Prosimios

 

Su nombre significa “antecesores de los simios”. Es la primera ramificación del árbol evolutivo de los primates, por lo cual son considerados los más primitivos.

Dentro de sus características encontramos que son de tamaño pequeño, con largos bigotes, hocico puntiagudo, garras, y ojos brillantes que están dispuestos lateralmente. Su proporción craneal es menor respecto de otros especímenes de la misma clase. En cuanto a su alimentación se constituye principalmente de frutas, flores, semillas e insectos.

Son animales nocturnos y poseen un desarrollado sistema de olfato y audición, en conjunto con un sistema de visión nocturna que han adaptado. Su tiempo de vida se estima entre 15 y 20 años.

Llevan una vida arbórea, son excelentes trepadores y saltadores. Su hábitat principal es el bosque tropical. Aunque en un principio estaban repartidos por todo el planeta, en la actualidad solo se concentran en lugares como Madagascar y zonas de áfrica y el sudeste asiático

Dentro de su clasificación taxonómica, se distinguen 8 grandes familias:

Galegos: Se reúnen en grupos pequeños de 6 individuos. Son muy activos y son capaces de cazar insectos a pleno vuelo gracias a su desarrollado sentido del oído.

Daubentonia: Están conformado por una sola especie el aye-aye, primate proveniente de Madagascar el cual tiene una apariencia muy singular.

Loris: Son de cola pequeña o pueden carecer de ella. Pueden agarrarse a las ramas con gran efectividad gracias a que han desarrollado un pulgar opuesto y gran flexibilidad en tobillos y muñecas

Lémures: Son de hocico húmedo y afilado, la mayor parte del tiempo se encuentran en los árboles. Sus colas no están calificadas para agarrarse.

Lémures pigmeos: Se llaman así por ser más pequeños que los lémures normales.

Lémures sedosos: Viven en la isla de Madagascar y se caracterizan por sus largos y suaves pelajes.

Tarseros: Son pequeños y se llaman así porque han desarrollado el tarso en las patas, que le permiten saltar con gran facilidad entre las ramas. A pesar de estar clasificados como prosimios, tienen rasgos propios de los monos.